
Pandemia y encierro se han convertido en sinónimos, si hablamos de los cambios que el COVID-19 está imponiendo en nuestra forma de habitar. Esto inevitablemente genera la necesidad de replantearnos cómo estamos/estábamos viviendo y qué podemos aprender de ésta situación “pasajera” lograr una mejor calidad de vida. La cuarentena ó aislamiento social preventivo ya impuso cambios, y debemos tener la visión clara para redirigir nuestra búsqueda hacia un mejor lugar para vivir.
Usualmente asociamos una mejor calidad de vida con la tipología “casa”, con dimensiones amplias, presencia de espacios verdes, y lugares de esparcimiento, principalmente pensando en la crianza de los hijos.
Los terrenos disponibles en los centros urbanos son inaccesibles para la construcción de viviendas unifamiliares, ya que sus valores se incrementaron por haberse convertido en tierras aptas para el desarrollo inmobiliario en altura.
Ante esta realidad, los barrios privados ofrecen la opción más tentadora de terrenos adecuados para la construcción de viviendas individuales; hay alternativas de loteos accesibles para distintas escalas sociales.
Este momento, más allá de las dificultades que representa para muchos sectores que se encuentran económicamente inactivos, ofrece una oportunidad de cambio para quienes deciden apostar por un nuevo modo de vida, más distendido, más coherente con la necesidad de conectarse con el bienestar.
Optar por mudarse a áreas suburbanas hoy es una opción válida, justificada principalmente por el teletrabajo. Adquirir un terreno y construir una vivienda “a medida” es una posibilidad que se tornó más accesible por la baja incidencia actual del costo de construcción.
Todo indica que este es el momento para tomar decisiones para un mejor futuro.
En Gabellini-Rey arquitectos proyectamos, dirigimos y construimos viviendas en las cercanías de Quilmes, Berazategui, Florencio Varela y todo el corredor Ruta 2 ( www.miralagos.com.ar ) , incluyendo Chascomús y Mar del Plata ( www.rumenco.com ) , promoviendo una mejor relación entre vivienda y naturaleza, como una apuesta infalible para acceder a una mejor calidad de vida.